En el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
Jueves 27 de octubre, 2022
16:30 a 20:30 hrs, Sala José Revueltas, CCU-UNAM
PROYECCIÓN
Aniversario de la Revolución
Dziga Vertov, 1918, 119 minutos
Hasta hace poco, sólo se conservaban 12 minutos del primer largometraje del documentalista creativo Dziga Vertov. Sin embargo, tras años de búsqueda, el investigador ruso Nikolai Izvolov encontró finalmente la película completa en el Archivo Estatal de Cine y Fotografía de Rusia.
Este relato de dos horas sobre la Revolución Rusa, recopilado a partir de los noticiarios que Vertov realizó para Kino-Nedelya, comienza con imágenes de la Revolución de Febrero en Petrogrado (actual San Petersburgo) y termina dos años después con la imagen idealista de una granja colectiva, con toda la comunidad trabajando pacíficamente.
Las exclusivas imágenes del periodo intermedio incluyen hermosas tomas pioneras de una multitud detrás de una cámara montada en un coche, Lenin dirigiéndose brevemente al hombre que está detrás de la cámara, y encendidos discursos de León Trotsky durante la Guerra Civil Rusa. Después de 105 años del origen de esta cinta es posible verla en México por primera vez.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Cine soviético: las experiencias de Dziga Vertov y Alexander Medvedkine
Nikolai Izvolov (Museo del Cine de Moscú)
Nacido en 1962, es historiador del cine, ex jefe del Departamento de Historia del Cine Ruso en el Instituto de Investigación Científica del Cine (NIIK) del Instituto Estatal Ruso de Cinematografía (VGIK) y subdirector del Museo del Cine de Moscú. Entre sus publicaciones figuran los libros El fenómeno del cine. Historia y teoría (2001); De Vertov a Medvedkin: páginas desconocidas de la historia del cine de vanguardia ruso (2021), y numerosos artículos sobre el primer cine ruso y soviético publicados tanto en Rusia como en el extranjero. Es especialmente conocido por su trabajo de reconstrucción de películas “perdidas” de Aleksandr Medvedkin, Dziga Vertov, Lev Kuleshov y otros. Izvolov es el editor de la serie “Academia” de Ruscico de películas rusas clásicas en DVD con comentarios académicos en formato Hyperkino. Apareció en El último bolchevique, de Chris Marker.
Nikita Lary (York University Toronto)
Nació en Washington D.C. en 1940. Estudió en Haverford College entre 1956-60; realizó sus estudios de posgrado en King’s College, Cambridge y doctorado en la University of Sussex. En 1969 se incorporó a la Universidad de York en Toronto como profesor hasta 2005, ahí otorgó cientos de cursos sobre cine y literatura, ideología liberal, Cultura Rusa, Eisenstein. Entre sus múltiples publicaciones destaca: Dostoevsky and Dickens (1973), reimpreso en Routledge en 2009 dentro de la colección los mejores libros sobre Dickens de los últimos 40 años; Dostoevsky and Soviet Film (1986); y co-traductor y co-editor de The Alexander Medvedkin Reader (2016), que ganó el premio a la mejor traducción escolar de la Asociación Americana de Profesores en Lenguajes Eslovacos y del Este Europeo (ATASE). Ha impartido múltiples conferencias y escrito artículos sobre Shakespeare y Eisenstein.